Aguas Vivas es una extensión ecológica, situada entre la vereda Hungría del Municipio de Soacha y la vereda Quiba Alta de Bogotá, a una altura de más de 3600 msnm. Es una zona de subpáramo que cuenta con una amplia variedad de fuentes hídricas, dentro de su ecosistema habitan un sinnúmero de especies vegétales como el frailejón, el musgo, los chusques, el rodamonte, el siete cueros rojo, etc.; al igual gran variedad de flora y fauna, este es un lugar inhóspito, frio y húmedo, pues este presenta durante el día cambios de temperatura y nubosidad muy grandes, pasando rápidamente de cortos periodos de calor a otros de intenso frio; cuando nos referimos al paramo, evocamos la tradiciones de nuestro antepasados Muiscas pobladores de Soacha, quienes fijaron en el páramo su mundo mítico en donde se le rendía culto a los elementos como el agua.
Se realiza una caminata ecológica con un grado de dificultad 4 (MEDIO- ALTO) donde se podrá disfrutar de la naturaleza, un valle de frailejones, diferentes especies de flora y fauna hasta llegar a la cueva del indio. Sitio que es un ícono del patrimonio arqueológico de Soacha.
Se realiza una caminata ecológica con un grado de dificultad 4 (MEDIO- ALTO) donde se podrá disfrutar de la naturaleza, un valle de frailejones, diferentes especies de flora y fauna hasta llegar a la cueva del indio. Sitio que es un ícono del patrimonio arqueológico de Soacha.
Este taller está enfocado en la importancia que tiene el nacimiento del rio Soacha y la diferencia que tiene el rio en su nacimiento y en la parte urbana donde se convierte en un caño de aguas sucias, evidenciando las afectaciones medioambientales que se derivan de la explotación en las canteras, dañando la flora y fauna
Este taller está enfocado en la importancia que tiene el nacimiento del rio Soacha y la diferencia que tiene el rio en su nacimiento y en la parte urbana donde se convierte en un caño de aguas sucias, evidenciando las afectaciones medioambientales que se derivan de la explotación en las canteras, dañando la flora y fauna
NO INCLUYE:
SERVICIOS Y ALIMENTACION NO RELACIONADA EN EL PROGRAMA
NOTA: ITINERARIO DE LA SALIDA (Se tratará de cumplir al pie de la letra este itinerario, sin embargo, debe quedar claro que está sujeto a cambios por imprevistos generales, climáticos, ambientales, de emergencias y/o cualquier otro caso de fuerza mayor que se escapan de nuestras manos que puede ocurrir durante el viaje. Los lugares que visitaremos son completamente diferentes a los de la ciudad lo que hace que estos programas sean EXPERIENCIAS DE AVENTURA ante las que hay que estar preparado con buen ánimo, tolerancia, respeto y capacidad de adaptación a cualquier cambio).
❖ Llevar documento de identificación y carnet de la EPS a la cual pertenece.
❖ Llevar ropa adecuada para caminata. Lo mejor son las lycras o sudadera.
❖ Llevar un sombrero o gorra, protector solar, gafas de sol.
❖ Llevar comida adicional e hidratación.
❖ Llevar una chaqueta impermeable por si llueve
❖ Llevar Tenis de buen agarre, preferiblemente botas.
❖ Llevar Bolsa plástica para traer la basura que usted genere o se pueda encontrar. Esto contribuye con la conservación de los lugares visitados. TURISMO SIN RASTRO
❖ Llevar Repelente.
❖ Llevar Bloqueador solar.
❖ Kit de bioseguridad (tapabocas, gel antibacterial, alcohol)
❖ Si consume medicamentos, llevarlos con su respectiva formula médica.
❖ No se permite el ingreso de personas que se presenten a la hora de la salida, bajo el efecto de Alcohol o sustancias Psicoactivas
❖ Abstenerse de participar mujeres en estado de embarazo, personas que tengan problemas cardiacos y/o de rodillas, asma y que presenten cualquier problema de salud.
❖ No llevar, ni consumir bebidas alcohólicas antes y durante las actividades, después de ellas no hay problema.
❖ No se permite fumar en el bus durante las actividades.
❖ No se permite consumir sustancias psicotrópicas en ningún momento.
❖ No llevar anillos, aretes, cadenas y relojes
❖ No se permite rallar rocas y árboles.
❖ Mantenerse con el grupo
❖ Acatar las recomendaciones del coordinador del grupo
❖ No se permite matar, cazar o traer animales y plantas de la reserva.
❖ SI desea viajar con su mascota, consulte con un asesor si el destino lo acepta.
❖ Los servicios no tomados NO son reembolsables.
❖ Las tarifas son x persona en pesos colombianos
Haz tu Reserva!